top of page

Cómo integrar el forecasting en tu estrategia comercial

  • 28 sept 2023
  • 2 Min. de lectura



El forecast y la segmentación son herramientas poderosas. No obstante, su verdadero potencial se percibe más fácilmente cuando se integran en una estrategia empresarial más holística y orientada al aprendizaje continuo.


El mundo del análisis de datos, los Data Scientists nos han mostrado distintas herramientas para aprovechar al máximo los datos de nuestra empresa. Sin embargo, la gran diversidad ha hecho más difícil enfocar estas habilidades en una estrategia universal en la implementación óptima en empresas.


A continuación dejamos algunas recomendaciones para los equipos comerciales que buscan aplicar algunas soluciones basada en datos.



¿Qué es el forecasting y cómo puede beneficiar a tu empresa?


En términos prácticos, el forecasting, también conocido como predicción analítica, implica la capacidad de utilizar datos históricos para prever patrones futuros. En el contexto de las ventas y la demanda, esta técnica puede ayudarnos a comprender el desempeño actual de las ventas durante el mes en curso, así como a estimar de manera más precisa la demanda semanal. Estas proyecciones nos orientan hacia la toma de decisiones más acertadas en cuanto a la gestión de la cadena de suministro, el control del inventario y la fijación de precios. No obstante, es importante reconocer que la precisión de las predicciones puede estar sujeta a diversas limitaciones que deben ser consideradas al planificar una estrategia comercial.




Adoptar un enfoque centrado en el aprendizaje continuo


Es fundamental abordar las proyecciones como posibles escenarios en lugar de verdades absolutas. Esto se debe a que existen eventos y factores que los algoritmos no pueden incorporar de manera automática, como cambios regulatorios, innovaciones disruptivas o pandemias. Sin embargo, a medida que se identifican estos factores, es posible incorporar nuevas y diversas fuentes de datos, lo que conduce a recomendaciones más personalizadas y ajustadas al contexto actual.




Analizar los patrones de comportamiento del consumidor


La segmentación es otro tipo de enfoque en el análisis de datos, que va más allá de la simple identificación de patrones. Se enfoca en identificar grupos de consumidores con el fin de ofrecerles experiencias personalizadas basadas en las preferencias de cada grupo. Esta herramienta no solo aumenta la retención de clientes, sino que también brinda claridad sobre los límites que podrían poner en riesgo la lealtad o preferencia hacia tus productos e identificar los grupos que responden de manera similar ante cambios en los precios.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Apoyados por

Logo-para-i3lab_edited.jpg
anid_rojo_azul_edited.jpg
bottom of page