top of page

Estrategia de Pricing Good Better Best

Actualizado: 14 feb 2024

En la actualidad, es indiscutible que las empresas están en constante búsqueda de estrategias innovadoras para aumentar su participación en el mercado y elevar sus ganancias. Una estrategia de fijación de precios que se ha destacado por su eficacia y adaptabilidad es la conocida como "Good Better Best" (GBB). Este método no solo facilita que las compañías se dirijan a una amplia gama de segmentos de clientes, sino que también mejora la percepción del valor de su oferta y fortalece su imagen de marca.



Ventajas Estratégicas de la Estrategia GBB


La estrategia GBB organiza los productos o servicios en tres categorías de valor: bueno, mejor y óptimo, lo que permite a los consumidores seleccionar la opción que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Las ventajas estratégicas de implementar este enfoque incluyen:


  • Propuestas Valiosas para Clientes de Alta Gama: Al cubrir las expectativas de los consumidores más exigentes, las empresas pueden aumentar considerablemente el valor medio de las transacciones.

  • Protección Frente a la Competencia de Precios Bajos: La oferta de productos o servicios con buena relación calidad-precio permite competir de manera efectiva sin sacrificar la calidad o la imagen de la marca.

  • Expansión de la Base de Clientes: La introducción de opciones premium puede captar la atención de nuevos consumidores, ampliando así el mercado objetivo y reforzando la percepción de la marca.



Aspectos Cruciales para la Implementación de GBB


La implementación exitosa de la estrategia GBB requiere prestar atención a los siguientes factores:


  • Los 3 Niveles: Es fundamental que cada opción dentro de la estructura GBB ofrezca un valor añadido claro y justifique su precio superior.

  • Evitar la Sobrecarga de Opciones: Presentar demasiadas alternativas puede resultar abrumador tanto para los clientes como para el equipo de ventas. Es clave diseñar propuestas que respondan a necesidades concretas sin excederse en las opciones.

  • Establecimiento de Atributos Diferenciadores: Estos elementos funcionan como límites que justifican el paso a una opción superior, disuadiendo a los consumidores de elegir alternativas más baratas que no cumplen con sus expectativas.

  • Inclusión de Beneficios de Gran Valor Percibido: Incorporar características que tengan un costo reducido para la empresa pero un gran valor para el cliente es crucial para mantener una rentabilidad saludable.



Generación de Conocimientos sobre el Cliente


Desarrollar una estrategia GBB efectiva demanda un conocimiento profundo sobre los consumidores:


  • Estudio de Mercado: La estructuración de los precios debe fundamentarse en un análisis de mercado detallado que permita comprender la percepción, las necesidades, los problemas y la sensibilidad al precio de los clientes.

  • Evaluación de la Competencia: Analizar cómo los rivales satisfacen las necesidades de los consumidores y fijan sus precios puede proporcionar lecciones importantes y oportunidades para diferenciarse.

  • Uso de Análisis Conjunto: Esta metodología de investigación ayuda a identificar la valoración de diferentes atributos por parte de los clientes, optimizando la oferta de productos o servicios.

  • Experimentación y Aprendizaje: En caso de que no sea posible realizar investigaciones detalladas, probar diversas propuestas y evaluar sus resultados puede ofrecer insights sobre lo que los clientes valoran realmente.



En resumen, la estrategia de precios GBB ofrece a las empresas una manera eficaz de diferenciar sus productos o servicios y maximizar sus ingresos. Al centrarse en satisfacer las necesidades y percepciones de valor de distintos segmentos de clientes, las empresas pueden establecer una plataforma robusta para el crecimiento y el éxito a largo plazo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page